SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número3Hipoplasia ventricular derecha: Estudios morfométrico y morfológicoBiopsia endomiocárdica: Revisión y experiencia de 176 procedimientos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

MIRANDA MALPICA, Emma et al. Predictores de mortalidad y mal pronóstico en pacientes ancianos y de alto riesgo que van a ser sometidos a intervención coronaria percutánea. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2007, vol.77, n.3, pp.194-199. ISSN 1665-1731.

Propósito: Identificar predictores de mortalidad y de eventos cardiovasculares adversos mayores (ECAM) intrahospitalarios y a largo plazo (>1 año) en ancianos sometidos a intervencionismo coronario. Métodos: Se incluyeron 73 pacientes (> 80 años). Se obtuvieron retrospectivamente características clínicas y del intervencionismo. Los desenlaces primarios fueron mortalidad intrahospitalaria y a largo plazo, así como un desenlace compuesto de infarto del miocardio no fatal, revascularización de vaso tratado, cirugía de revascularización coronaria y muerte (ECAM). Resultados: 83% de los pacientes tuvieron síndrome coronario agudo o Infarto agudo del miocardio, 43% eran trivasculares, 42% presentaban insuficiencia cardíaca. La mortalidad y ECAM intrahospitalarios fueron de 16.4% y 19%, respectivamente. Mortalidad y ECAM a largo plazo fueron de 11.3% y 16.4% respectivamente. Las características que se asociaron a mortalidad y ECAM intrahospitalarios fueron clasificación de Killip III-IV, insuficiencia cardíaca, choque cardiogénico, flujo TIMI 0-2 pre y post procedimiento, diabetes mellitus, nefropatía por contraste, presencia de bloqueo A-V o fibrilación auricular (FA). Los predictores de mortalidad a largo plazo fueron insuficiencia cardíaca, diabetes mellitus, flujo TIMI 0-2 antes y después de la intervención y bloqueo A-V o FA. Conclusiones: La identificación de estos factores de riesgo puede ayudar a predecir complicaciones en pacientes de edad avanzada.

Palavras-chave : Intervención coronaria percutánea; Mortalidad; Pacientes de edad avanzada.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons