SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número4Actividades paraoxonasa y arilesterasa bajas en sujetos mexicanos con enfermedad arterial coronariaImpacto del uso de rosuvastatina en los primeros días de un síndrome coronario agudo en la función endotelial y el poder oxidativo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

LUPI-HERRERA, Eulo et al. Propuesta de una clasificación funcional y clínica para predecir la sobrevida intrahospitalaria y a largo plazo de enfermos con infarto agudo del ventrículo derecho. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2008, vol.78, n.4, pp.369-378. ISSN 1665-1731.

Antecedentes: Esta investigación tuvo como metas validar el significado pronóstico de la clasificación clínica [CC] previamente propuesta, valorar el puntaje TIMI y tratar de establecer si es posible incorporar puntos clínicos/electrocardiográficos al puntaje TIMI en enfermos con infarto agudo del ventrículo derecho [TIMI-IAVD]. Métodos y resultados: Un total de 523 enfermos con IAVD se clasificaron con fundamento funcional y clínico en: Clase A, sin disfunción ventricular derecha [DVD], Clase B con DVD y en Clase C en estado de choque. La CC se sustentó con bases ecocardiográficas y hemodinámicas. Fue evaluada de manera prospectiva en 98 enfermos y de forma retrospectiva en 425 enfermos con IAVD. El puntaje TIMI fue valorado de manera prospectiva en 622 enfermos con SICA con elevación del segmento ST [anteriores: 277, inferiores: 247 y con IAVD: 98] y de forma retrospectiva en 425 con IAVD. La CC estableció diferencias en relación a la mortalidad intrahospitalaria en los tres grupos de enfermos [de manera prospectiva y retrospectiva; p < 0.01, p < 0.001, respectivamente], las que se mantuvieron durante 8 años de seguimiento [p < 0.001 ]. Los enfermos con infarto de la cara anterior e inferior, pero no en aquéllos con IAVD mostraron asociación entre la mortalidad y el puntaje TIMI [p < 0.001]. El intento de la creación del puntaje TIMI-IAVD no resultó un instrumento útil para ayudar a establecer el pronóstico. Conclusiones: La CC propuesta permite predecir la mortalidad a corto y a largo plazo en el escenario del IAVD. Debe revalorarse la utilidad del puntaje TIMI para el IAVD de forma prospectiva y en una cohorte más amplia.

Palavras-chave : Infarto del ventrículo derecho; Puntaje TIMI; Clasificación clínica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons