SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número1Ablación miocárdica septal transluminal percutánea en pacientes con miocardiopatía hipertrófica septal obstructiva: Resultados agudos y seguimiento a 3 añosCuerpo extraño penetrante en el ventrículo izquierdo con evolución crónica inadvertida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

PATINO BAHENA, Emilia et al. Anomalía de Ebstein y comunicación interventricular. Una asociación poco frecuente. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2009, vol.79, n.1, pp.41-45. ISSN 1665-1731.

La anomalía de Ebstein es una displasia de la válvula tricúspide en la que las valvas septal y posterior se encuentran adosadas a la pared ventricular derecha. La lesión asociada más frecuentemente es la comunicación interauricular y le siguen en frecuencia la estenosis pulmonar y la atresia pulmonar. La asociación con comunicación interventricular (CIV) es rara. Presentamos 3 casos con diagnóstico de anomalía de Ebstein y CIV. Los primeros 2 casos se manifestaron como cardiopatía acianógena con insuficiencia cardíaca e hiperflujo pulmonar y el otro caso se manifestó con cianosis y compromiso de la clase funcional. Se sometió a los 3 pacientes a cirugía. En el primero se cerró la CIV con parche valvulado, plicatura de "porción auriculizada" y plastia tricuspídea; su evolución posquirúrgica fue tórpida, presentó múltiples episodios de arritmia y falleció a los 5 días de la cirugía. En el segundo paciente, sólo se intervino la CIV y en la actualidad sigue en tratamiento médico en clase funcional II de la New York Heart Association (NYHA). En el tercer paciente se realizó cirugía de uno y medio ventricular y colocación de prótesis tricuspídea; su evolución posquirúrgica fue favorable y se encuentra en clase funcional II de la NYHA. La asociación de anomalía de Ebstein y CIV es poco frecuente y la presencia de hiperflujo pulmonar se debe al tamaño y la localización de la CIV. Es necesario un examen clínico detallado que nos permita realizar un diagnóstico correcto y un tratamiento oportuno.

Palavras-chave : Anomalía de Ebstein; Comunicación interventricular; Hipertensión arterial pulmonar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons