SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número3Diagnóstico de infarto miocárdico perioperatorio dentro de las primeras 72 horas posteriores a la cirugía cardiacaSíncope en el anciano: Hallazgos de pruebas complementarias en un Centro Hospitalario Universitario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

CARDENAS, Manuel et al. Prevalencia de síncope en una muestra de mujeres mexicanas residentes de la ciudad de México. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2009, vol.79, n.3, pp.197-200. ISSN 1665-1731.

Objetivo: Identificar la frecuencia de síncope en una muestra de mujeres residentes regulares de la ciudad de México. Métodos: Se incluyó a 221 mujeres de 18 a 88 años de edad mediante muestreo aleatorio y participación voluntaria. La información sobre síncope se obtuvo en entrevista directa con cuestionario estructurado por encuestadores capacitados. Se estimó la prevalencia de síncope, y su relación con: edad, el tiempo transcurrido desde el último evento sincopal y la frecuencia de eventos sincópales en toda su vida. Resultados: Del total de mujeres encuestadas 38% informaron que habían sufrido al menos un síncope en su vida, de estas 50% tuvieron un sólo episodio sincopal en su vida. En el resto, el síncope fue recurrente con dos o más episodios. La mayoría de las mujeres tuvieron su último episodio sincopal entre los 19 y 50 años de edad. Conclusiones: La frecuencia de síncope es un poco más elevada a la informada en otros estudios. Esta es una primera aproximación que tendrá que ser corroborada con estudios poblacionales en los que se represente la variabilidad poblacional.

Palavras-chave : Síncope; Sexo; Epidemiología; Sistema nervioso autónomo; Estadística.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons