SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número4Predictores clínicos de tormenta arrítmica en pacientes con cardiomiopatía Chagásica con un desfibrilador automático implantableOrigen anómalo de la arteria coronaria izquierda de la arteria pulmonar. Diagnóstico ecocardiográfico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

VELASCO-CASTREJON, Oscar; RIVAS-SANCHEZ, Beatriz; SORIANO-ROSAS, Juan  e  RIVERA-REYES, Héctor Hugo. Daño miocárdico grave por leptospirosis. Informe de un caso fatal en México. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2009, vol.79, n.4, pp.268-273. ISSN 1665-1731.

La miocardiopatía chagásica es común en Latinoamérica, sin embargo, existen cuadros similares que se pueden confundir con ésta, pero son negativos a las pruebas para detectar T. cruzi, como la cardiopatía crónica endémica rural no chagásica, común en Venezuela. En México y otros países es común encontrar como causa de muerte la "miocardiopatía idiopática" cuando no se encuentra la etiología de la misma. Se presenta el caso de un hombre de 26 años que murió por miocardiopatía dilatada secundaria a leptospirosis. Clínicamente, además de la falla cardiaca destacaban ictericia, hiperbilirrubinemia, elevación de transaminasas, hematuria y proteinuria. Inicialmente se había sospechado miocardiopatía chagásica, pero los antecedentes epidemiológicos y las pruebas parasitológicas y serológicas para T. cruzi fueron negativos. Se le practicó videograbación en microscopía de campo oscuro en sangre y orina, impregnación argéntica, inmunohistoquímica y hemocultivo en medio EMJH, positivos todos a leptospirosis. El cultivo fue positivo a L. interrogans serovariedad Pomona. Postmortem se confirmó la detección de leptospira en tejidos mediante histopatología, impregnación argéntica, inmunofluorescencia indirecta e inmunohistoquímica.

Palavras-chave : Leptospirosis crónica; Miocardiopatía idiopática; Cardiopatía chagásica; Leptospira Pomona; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons