SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número4Origen anómalo de la arteria coronaria izquierda de la arteria pulmonar. Diagnóstico ecocardiográfico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

VALLEJO, Enrique. Enfermedad arterial coronaria o cardiopatía isquémica: dos entidades distintas con diferentes procedimientos diagnósticos. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2009, vol.79, n.4, pp.279-285. ISSN 1665-1731.

La enfermedad arterial coronaria (EAC) es la causa de muerte más frecuente en el mundo occidental y, por tanto, la detección oportuna de EAC permite establecer un tratamiento óptimo de la enfermedad. Tradicionalmente la angiografía invasiva había sido considerada como el estándar de oro para diagnosticar EAC; sin embargo, en los últimos años, se han perfeccionado diversas técnicas de imagen para detectar en forma no invasiva la presencia de EAC o cardiopatía isquémica, por ejemplo, la tomografía computarizada con emisión de fotón único (SPECT) cardiaca y la angiotomografía coronaria. Mientras que la SPECT cardiaca evalúa la perfusión miocárdica y las consecuencias funcionales de la EAC, la angiotomografía se enfoca en el diagnóstico de ateroesclerosis coronaria, en lugar de isquemia miocárdica, y facilita el diagnóstico de la enfermedad desde sus primeras etapas. Los objetivos de este manuscrito son analizar la experiencia clínica con ambas técnicas y describir los alcances y las limitaciones de SPECT cardiaca y de la angiotomografía coronaria para diagnosticar EAC y cardiopatía isquémica.

Palavras-chave : Enfermedad Arterial Coronaria; Cardiopatía Isquémica; SPECT cardiaco; Angiotomografía coronaria; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons