SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número1Exclusión percutánea de seudoaneurisma aórtico abdominal traumático desde acceso braquialTratamiento de tromboembolia pulmonar aguda índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

SOBRINO, Ayax et al. Ecocardiografía transesofágica multiplanar para la evaluación y el tratamiento percutáneo de la comunicación interauricular tipo ostium secundum en el adulto. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2012, vol.82, n.1, pp.37-47. ISSN 1665-1731.

El propósito de esta revisión es analizar la utilidad de la ecocardiografía transesofágica multiplanar antes, durante y después del cierre percutáneo de la comunicación interauricular tipo ostium secundum. Las consideraciones técnicas de imagen durante la ecocardiografía transesofágica multiplanar, su utilidad en la evaluación de los pacientes, la guía peri-procedimiento, la evaluación del éxito técnico y las complicaciones son descritas y discutidas en esta revisión. El cierre percutáneo está indicado en la comunicación interauricular tipo ostium secundum con diámetro máximo de 40 mm. El defecto debe tener una anatomía favorable con bordes de al menos 5 mm. La ecocardiografía transesofágica multiplanar tiene un papel determinante antes del procedimiento para identificar a candidatos potenciales para el cierre percutáneo y para excluir aquéllos con anatomía no favorable o lesiones asociadas que no pueden ser manejados vía percutánea. La ecocardiografía transesofágica multiplanar es importante durante el procedimiento para guiar la liberación del dispositivo. Después de la liberación del dispositivo el ecocardiografista debe evaluar la posición y estabilidad del dispositivo, la presencia de corto-circuito residual, la regurgitación de las válvulas A-V, el retorno venoso sistémico y pulmonar, y el pericardio, a fin de determinar el éxito del procedimiento y descartar complicaciones asociadas.

Palavras-chave : Ecocardiografía transesofágica; Cierre percutáneo; Comunicación interauricular; Canadá.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons