SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número2Del adolescente prehipertenso al adulto hipertenso. ¿Es posible pronosticar la conversión?Importancia de la cuantificación del flujo coronario mediante PET, en pacientes con enfermedad trivascular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

PAZ SOLDAN-PATINO, Claudia Patricia et al. Aneurisma de tronco de coronaria izquierda y síndrome antifosfolípido: sobrevida a 12 años. Informe de un caso y revisión de la literatura. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2012, vol.82, n.2, pp.120-124. ISSN 1665-1731.

Los aneurismas coronarios son una patología poco frecuente, con una incidencia anual del 1% a 2%. Su origen puede ser atereosclerótico, congénito o deberse a otras causas menos habituales. Su manifestación inicial puede ser el infarto de miocardio y la muerte súbita, como consecuencia de su rotura o por la existencia de trombos intracoronarios. Los aneurismas coronarios de gran tamaño, no ateroscleróticos y localizados en el tronco común de la arteria coronaria izquierda son excepcionales. El método diagnóstico de elección es la coronariografía. Sin embargo, las técnicas no invasivas como la ecocardiografía transtorácica incluyendo la modalidad tridimensional y transesofágica, la resonancia magnética nuclear y la tomografía computarizada pueden tener un papel de relevancia a la hora de detectar y seguir estas anomalías. La historia natural del aneurisma coronario no es del todo conocida. Presentamos el caso de una paciente de 44 años, que después de un infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST y un episodio de tromboembolia pulmonar, se le diagnosticó aneurisma de tronco de coronaria izquierda y síndrome antifosfolípido. Se prescribió ácido acetilsalicílico y dicumarínico, y en el seguimiento a 12 años no presentó evento coronario agudo u otra complicación.

Palavras-chave : Aneurisma coronario; Síndrome Antifosfolípido; Tratamiento conservador; Anticoagulación; Antiagre-gante plaquetario; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons