SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número3La cardiología en la obra anatomopatológica de G.B. MorgagniVentana aortopulmonar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

TREJO-NAVA, Carlos Alberto. Dilatación aneurismática de la aurícula izquierda. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2015, vol.85, n.3, pp.250-252. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.1016/j.acmx.2014.12.008.

Mujer de 48 años con síntomas progresivos de disnea, fatiga, disfagia, edema de miembros inferiores, palpitaciones y disminución de su capacidad física que le obligan a buscar atención médica. La radiografía de tórax muestra cardiomegalia grave o <<cor bovis>> con índice cardiotorácico de 0.78. Los hallazgos evidencian una dilatación biauricular de predominio izquierdo. El ecocardiograma demuestra una cardiopatía reumática inactiva con doble lesión mitral con predominio de insuficiencia la cual origina una aurícula izquierda <<gigante>>. Descrita por primera vez en 1938 por Semans y Taussing se considera un hallazgo poco frecuente y la principal causa es la enfermedad mitral reumática. Este tipo de lesiones valvulares son cada vez menos frecuentes al igual que las dilataciones aneurismáticas. Los diámetros, el área y el volumen calculados la muestran como una de las mayores reportadas.

Palavras-chave : Aurícula izquierda; Dilatación aneurismática; Enfermedad mitral reumática.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons