SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número1Morbilidad posquirúrgica en pacientes pediátricos operados por cardiopatías congénitas en la UMAE de YucatánComparación de la medición de PA auscultatoria y oscilométrica en niños con obesidad y su efecto en el diagnóstico de hipertensión arterial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

RIOS ORTEGA, Josías Caleb et al. Cirugía de revascularización de miocardio usando arteria mamaria interna bilateral. Resultados a corto plazo. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2018, vol.88, n.1, pp.9-15. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.1016/j.acmx.2016.12.003.

Introducción:

La cirugía de revascularización de miocardio (RVM) sigue siendo el gold standard en el tratamiento de la enfermedad coronaria multiarterial. Se ha demostrado que la RVM con ambas arterias mamarias internas (AMI) tiene mejor resultado de sobrevida a largo plazo.

Metodología:

Investigación retrospectiva de las cirugías de RVM con AMI bilateral, realizadas en el Instituto Nacional Cardiovascular-INCOR-EsSalud entre enero de 2012 a diciembre de 2015. Los objetivos fueron determinar la mortalidad por cualquier causa y los eventos cardiovasculares mayores a 30 días de seguimiento.

Resultados:

Treinta y seis pacientes fueron operados con AMI bilateral. No tuvimos mortalidad a 30 días. Los eventos cardiovasculares mayores se presentaron en el 5.56% de los pacientes (stroke 0%, infarto de miocardio posquirúrgico 5.56%, necesidad de nueva intervención coronaria 0%). La incidencia de mediastinitis y/o reconstrucción esternal fue de 0%. Siete pacientes tuvieron infección superficial de la herida, no hubo diferencia significativa entre los diabéticos y los no diabéticos (25% vs. 16.66%, OR: 3.3, p = 0.88) o entre los pacientes con o sin sobrepeso (19.23% vs. 20%, respectivamente, OR: 0.95, IC 95%, p = 0.68) para presentar infección de herida.

Conclusiones:

La RVM con AMI bilateral es un procedimiento seguro, con bajas tasas de mortalidad y de eventos cardiovasculares mayores a corto plazo. © 2016 Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Publicado por Masson Doyma México S.A. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

Palavras-chave : Revascularización de miocardio; Arteria mamaria interna; Enfermedad coronaria crónica; Perú.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )