SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número3Incidencia de eventos trombóticos y complicaciones asociadas al uso de filtros de vena cava en pacientes en pacientes con o sin terapia anticoagulante índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

VELASQUEZ, Mauricio et al. Denervación simpática cardíaca en arritmias refractarias al tratamiento convencional. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2019, vol.89, n.3, pp.211-215.  Epub 08-Jan-2021. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.24875/acm.m19000052.

Objetivo:

La denervación simpática cardiaca izquierda (DSCI) por toracoscopia se ha convertido en una alternativa terapéutica para el manejo de arritmias cardíacas refractarias al tratamiento convencional en pacientes con cardiopatía estructural, principalmente isquémicos, y enfermedades hereditarias asociadas con muerte súbita como el síndrome de QT largo. Generalmente se realiza en quienes manifiestan episodios recurrentes de arritmias ventriculares o incluso tormenta eléctrica a pesar del tratamiento convencional. El objetivo de este estudio es mostrar la experiencia de esta institución con la DSCI en pacientes refractarios al manejo convencional y los resultados derivados de su aplicación.

Métodos:

Se revisaron los registros de 6 pacientes con antecedente de arritmias ventriculares tratados previamente con medicamentos y en algunos casos con ablación con catéter y la mayoría con desfibrilador automático implantable, que fueron llevados DSCI por toracoscopia video-asistida (VATS).

Resultados:

La principal enfermedad de base fue la cardiopatía estructural, la indicación más prevalente fue tormenta arrítmica incontrolable, la edad promedio fue de 56 +- 16 años, el 67% de los individuos fueron hombres. Este procedimiento no mostró complicaciones en ninguno de los pacientes y se encontró mejoría sintomática en todos los casos. Se realizó seguimiento por 24 meses; dos pacientes tuvieron recurrencias por taquicardia ventricular lenta sin síntomas severos y uno por fibrilación ventricular.

Conclusion:

La DSCI por VATS debe considerarse como opción terapéutica para pacientes con arritmias de difícil manejo.

Palavras-chave : Simpatectomía; Toracoscopia video-asistida; Taquicardia ventricular; Síndrome de QT largo; Cardiopatía estructural; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )