SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número1Manejo de la insuficiencia cardiaca con estimulación hisiana en bloqueo de rama derecha: reporte de casoTrascendencia de los exosomas en la cardiología: heraldos de la cardioprotección índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

LAZCANO-DIAZ, Emmanuel A. et al. Soporte circulatorio con ECMO venoarterial en paciente con cardiomiopatía de Takotsubo biventricular. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2021, vol.91, n.1, pp.100-104.  Epub 09-Mar-2021. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.24875/acm.20000038.

La cardiomiopatía de Takotsubo es una entidad caracterizada por disfunción ventricular aguda y transitoria, la cual está generalmente relacionada a un evento desencadenante (estrés emocional o físico) y que, por lo general, se presenta con disfunción sistólica regional del ventrículo izquierdo, aunque hasta en un 30% puede ser biventricular. Según su severidad, en algunos casos puede condicionar choque cardiogénico refractario a manejo con inotrópicos y vasopresores, por lo que para estos casos deben considerarse los dispositivos de asistencia circulatoria. Presentamos el caso de una paciente joven a quien se realizó cambio valvular pulmonar con prótesis biológica, la cual siete semanas posteriores a la cirugía acudió al servicio de urgencias con derrame pericárdico y fisiología de tamponade secundario a síndrome pospericardiotomía. Por tal motivo se le practicó ventana pericárdica, sin embargo durante el transquirúrgico presentó cardiomiopatía de Takotsubo biventricular que le condicionó choque cardiogénico con insuficiencia mitral y tricúspidea severas y refractariedad a tratamiento médico, así como a balón intraaórtico de contrapulsación (BIAC), por lo cual requirió soporte circulatorio con ECMO venoarterial durante 5 días.

Palavras-chave : Cardiomiopatía de Takotsubo; Disfunción ventricular; Choque cardiogénico; ECMO venoarterial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )