SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número4Niveles de referencia de dosis para adultos en procedimientos de cardiología intervencionista en EcuadorManejo de la cesación tabáquica entre residentes de cardiología de Iberoamérica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

LINCE-VARELA, Rafael et al. Complicaciones relacionadas con el cateterismo cardíaco pediátrico y cardiopatías congénitas. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2021, vol.91, n.4, pp.422-430.  Epub 06-Dez-2021. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.24875/acm.200003191.

Introducción:

Las cardiopatías congénitas son las anomalías congénitas más comunes en recién nacidos con una prevalencia de 1%. El cateterismo cardíaco diagnóstico y terapéutico ha revolucionado el tratamiento de estas enfermedades, aunque puede acompañarse de complicaciones.

Objetivo:

Describir la incidencia y el tipo de complicaciones vinculadas con el cateterismo cardíaco pediátrico en un centro de referencia para cardiopatías congénitas.

Método:

Estudio observacional retrospectivo, con intención analítica a partir de registros de cateterismos cardíacos realizados a pacientes con cardiopatías congénitas y adquiridas.

Resultados:

Se incluyeron 2,688 registros durante nueve años consecutivos. El 53.9% correspondió a hombres, 21.3% con edades de dos a cinco años y 20.3% de seis meses a dos años. El 63.5% de los procedimientos fue electivo. La prevalencia de complicaciones en las primeras 24 horas posteriores al cateterismo fue de 6.7% (4.2% menores y 2.4% mayores). En el 0.8% de los procedimientos sobrevino la muerte temprana. Los factores relacionados con las complicaciones fueron: edad al momento del cateterismo <28 días (OR, 2.18; IC 95%, 1.28-3.70), saturación de oxígeno antes del cateterismo <79% (OR, 2.15; IC 95%, 1.02-4.53), uso de inotrópicos antes del cateterismo (OR, 3.00; IC 95%, 1.68-5.33). Las variables incluidas en el modelo explican el 38% de la varianza de las complicaciones posteriores al cateterismo cardíaco en pacientes menores de 18 años.

Conclusiones:

En este estudio, el cateterismo cardíaco se vinculó con complicaciones mayores y menores, incluida la muerte. Los factores adjuntos fueron edad menor de 28 días, menor saturación de oxígeno y uso de inotrópicos antes del cateterismo.

Palavras-chave : Complicaciones; Cateterismo cardíaco; Niño; Mortalidad; Incidencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )