SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 número2El ventrículo derecho de los corazones trasplantados a 2,640 metros sobre el nivel del mar. Una experiencia latinoamericanaIncidencia, impacto funcional y factores predictores para la presentación de complicaciones asociadas al acceso radial para coronariografía evaluadas por medio de ultrasonografía, cohorte hospitalaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

BLURO, Ignacio M. et al. Resultados a cinco años de la reparación electiva del aneurisma de aorta abdominal infrarrenal en un hospital universitario de Argentina. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2022, vol.92, n.2, pp.222-229.  Epub 02-Maio-2022. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.24875/acm.21000077.

Objetivo:

La evidencia surgida en Latinoamérica acerca de los resultados de la reparación electiva del aneurisma de aorta abdominal (AAA) es escasa, por lo que el objetivo de este estudio es abordar este aspecto en la población nacional.

Método:

Cohorte retrospectiva en la cual se incluyó de forma consecutiva a pacientes con AAA infrarrenal sometidos a reparación quirúrgica o endovascular en forma electiva desde enero de 2011 hasta mayo de 2017 en un hospital universitario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los puntos finales primarios fueron la mortalidad perioperatoria y la mortalidad por todas las causas durante el seguimiento. Entre los puntos finales secundarios se evaluó el requerimiento de reintervenciones.

Resultados:

Se incluyó a 195 pacientes. La operación abierta se llevó a cabo en 72 pacientes (36.9%), mientras que el procedimiento endovascular se practicó en 123 (63.1%). La mortalidad perioperatoria en el grupo quirúrgico fue de 2.8%, sin registro de muertes en el grupo endovascular (p = 0.06). La mediana de seguimiento fue de 38 meses. La incidencia de mortalidad tardía fue de 7%/año en pacientes con reparación endovascular y de 6.7%/año en los quirúrgicos (p = 0.8). El requerimiento de reintervenciones fue significativamente mayor en el grupo endovascular (9.0% vs. 0%, p = 0.01).

Conclusiones:

La mortalidad perioperatoria y la mortalidad tardía de los pacientes tratados de manera electiva por AAA en forma quirúrgica o endovascular fueron similares, en tanto que los pacientes sometidos a reparación endovascular requirieron mayor cantidad de reintervenciones. Los resultados observados en la población no difieren de los publicados en Estados Unidos o Europa.

Palavras-chave : Aneurisma; Aorta abdominal; Reparación endovascular; Cirugía abierta.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )