SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 número3Mecanismos moleculares de los efectos benéficos de la alicina sobre la enfermedad cardiovascularMiocardiopatía hipertrófica. Propuesta de una nueva clasificación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

HERNANDEZ-RUIZ, Paulina; GONZALEZ-PACHECO, Héctor; AMEZCUA-GUERRA, Luis M.  e  AGUIRRE-GARCIA, María Magdalena. Relación entre la disbiosis de la microbiota oral y la enfermedad cardiovascular aterosclerótica. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2022, vol.92, n.3, pp.371-376.  Epub 08-Ago-2022. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.24875/acm.21000198.

Considerando la alta incidencia de las enfermedades cardiovasculares (ECV) en México y el mundo, la presente revisión proporciona un panorama general sobre la relación entre el desarrollo de periodontitis y la patogenia de estas enfermedades, describiendo aspectos sobre la alteración de la microbiota oral y los mecanismos asociados con el establecimiento de la respuesta inmunitaria local y sistémica en los pacientes con ECV. Además, proporciona las bases para considerar el análisis de la microbiota de la cavidad oral como un blanco terapéutico potencialmente útil en la regulación de la respuesta inmunitaria, lo que permitiría conseguir mejores pronósticos en pacientes con ECV.

Palavras-chave : Microbiota oral; Enfermedades cardiovasculares; Periodontitis; Disbiosis; Inflamación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )