SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número13Grupos de filiación y movilidad poblacional: Los chi'bales y la migración de los mayas en el siglo XVIIILos proyectos privatizadores en el agro yucateco, 1812-1847: ¿causas de la guerra de castas? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Desacatos

versão On-line ISSN 2448-5144versão impressa ISSN 1607-050X

Resumo

PATCH, Robert W.. La rebelión de Jacinto Canek en Yucatán: una nueva interpretación. Desacatos [online]. 2003, n.13, pp.46-59. ISSN 2448-5144.

La famosa rebelión de Jacinto Canek, en el pueblo de Cisteil en 1761, por falta de información ha sido mal interpretada, ya sea como un motín de borrachos, ya como una sublevación noble en contra de la explotación colonialista. Un estudio del juicio criminal que resultó de la rebelión destaca la naturaleza del fenómeno. Fue una rebelión sumamente seria, con un fuerte contenido anticolonialista, pero las causas parecen ser más de naturaleza cultural que económica. Los mayas siguieron creyendo en una versión cíclica de la historia, la cual les dio a entender que un día en el futuro ellos dominarían a los españoles. Jacinto Canek escogió un nombre con alto significado histórico para los mayas, se proclamó rey y encabezó una rebelión que tuvo por meta el dominio político y religioso de los mayas en Yucatán. Miles de indígenas creyeron que era el rey anunciado por la profecía y que los días de los españoles estaban contados. El movimiento intentó revitalizar la cultura maya después de dos siglos de colonialismo, pero los españoles lograron sofocar la rebelión antes de que se pudiera extender más allá del centro de la Península.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons