SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número45De Franz Boas a Ángel PalermExpandiendo la tradición de Ángel Palerm: estaciones de campo, etnografía, reclutamiento y retención de estudiantes latinos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Desacatos

versão On-line ISSN 2448-5144versão impressa ISSN 1607-050X

Resumo

MAGAZINE, Roger. Beneficios y retos de la enseñanza del trabajo de campo en el campo: el caso del posgrado en antropología social de la Universidad Iberoamericana, ciudad de México. Desacatos [online]. 2014, n.45, pp.27-34. ISSN 2448-5144.

El posgrado en antropología de la Universidad Iberoamericana capacita a sus estudiantes para la investigación mediante el modelo de Palerm de enseñar el trabajo de campo en el campo. Varios aspectos de este curso se adaptan a las demandas de la institución, a particularidades regionales y a los intereses de los investigadores, pero las premisas básicas permanecen: la enseñanza práctica, la exposición de los estudiantes a las investigaciones de los profesores y los temas de investigación surgidos de la realidad observada en el campo. En este artículo discutiré los beneficios y desventajas de esta formación y la compararé con modelos más individualizados que predominan en Estados Unidos y en la disciplina en general. Exploro los retos que enfrentan profesores y alumnos para mantener esta práctica al encarar recortes presupuestales, exigencias de eficiencia terminal y de incremento de la producción académica.

Palavras-chave : trabajo de campo; docencia del posgrado; Universidad Iberoamericana; Ángel Palerm; antropología mexicana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons