SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número53Son jarocho entre México y Estados Unidos: definición “afro” de una práctica transnacionalClaves de la música afrocubana en México. Entre músicos y musicólogos, 1920-1950 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Desacatos

versão On-line ISSN 2448-5144versão impressa ISSN 1607-050X

Resumo

CARPIO PACHECO, Carla. Trayectorias danzadas. Circulación de la danza afrocubana y las formas de su relocalización en la Ciudad de México. Desacatos [online]. 2017, n.53, pp.38-55. ISSN 2448-5144.

La intensificación de los procesos de globalización a finales del siglo XX abrió paso a nuevas formas de circulación de la danza afrocubana y con ello a nuevos espacios de relocalización, como la Ciudad de México. El hilo conductor de este artículo es un cuestionamiento acerca de los cambios que esta danza ha experimentado en su historia reciente y los matices que su práctica ha adquirido. en particular, se propone considerar el papel de los artistas cubanos como intermediarios culturales en el proceso de enseñanza de la danza, y el reconocimiento de un patrimonio cultural “afro” y la emergencia de disciplinas corporales “no occidentales” como algunos de los principales discursos mediante los cuales se relocaliza la danza afrocubana en el siglo XXI.

Palavras-chave : danza; cuerpo; folclor; relocalización; globalización; Ciudad de México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )