SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Algunas características de investigaciones que estudian la integración de las TIC en la clase de CienciaSesgos comunes en la educación y la capacitación basadas en estándares de competencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista electrónica de investigación educativa

versão On-line ISSN 1607-4041

Resumo

MORA, Alberto  e  ROUX, Ruth. Profesores universitarios mexicanos de lengua inglesa en el extranjero: percepciones de sus contextos de aprendizaje. REDIE [online]. 2010, vol.12, n.2, pp.1-16. ISSN 1607-4041.

Este estudio examina las percepciones de cinco profesores mexicanos de inglés sobre sus contextos de aprendizaje, durante sus estudios de posgrado en diferentes universidades Británicas. Los resultados indican que las influencias positivas de sus contextos de aprendizaje eran: (a) la calidad de enseñanza, (b) el uso de actividades que facilitaban la comprensión, y (c) la libertad de elección de temas y métodos de estudio. Las influencias negativas del contexto de aprendizaje reportadas fueron: (a) falta de congruencia entre enseñanza y evaluación, (b) inconsistencia en las prácticas de evaluación de los profesores, (c) falta de claridad de los profesores de sus expectativas y retroalimentación, y (d) tipo de apoyo académico recibido. Los resultados sugieren que una educación superior para el mundo global requiere de profesores con más experiencias de educación internacional. Futuras investigaciones sobre las percepciones de los estudiantes sobre sus contextos de aprendizaje pudieran abordar los aspectos socioculturales del mismo.

Palavras-chave : Profesores de lenguas; educación superior; experiencias de aprendizaje; investigación cualitativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons