SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número77La política de seguridad en México entre 2012 y 2018. De la confrontación a la prevención del delito índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Espiral (Guadalajara)

versão impressa ISSN 1665-0565

Resumo

ESPINOSA SANTIAGO, Orlando; TORRES RODRIGUEZ, Ignacio Daniel  e  CRUZ VALENCIA, Ulises. Los desafíos metodológicos en el estudio de las alianzas electorales subnacionales. Espiral (Guadalaj.) [online]. 2020, vol.27, n.77, pp.9-40.  Epub 12-Fev-2021. ISSN 1665-0565.  https://doi.org/10.32870/eees.v27i77.7096.

Este artículo parte de las tensiones metodológicas registradas en la literatura reciente sobre alianzas electorales entre estudios cuantitativos y los registros empíricos de elecciones donde no se cumplen las expectativas teóricas. Buscando encontrar las razones de esta anomalía, se propone identificar los factores que inhiben el efecto de las variables independientes -los llamados mecanismos causales-, a partir de estudios de caso. En este sentido, el artículo expone el giro metodológico al respecto, previa revisión de las limitaciones de los estudios cuantitativos y la necesidad de complementarlos desde una aproximación cualitativa. Mediante un ejemplo de selección intencionada de observaciones, se visualiza la riqueza del ejercicio metodológico para posteriores estudios. Se concluye que los casos típicos, atípicos, de contraste típico-atípico y de máxima variación pueden afinar el conocimiento sobre los mecanismos y condiciones que posibilitan las alianzas electorales.

Palavras-chave : metodología; alianzas electorales; elecciones subnacionales; estudios de caso; selección intencionada.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )