SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número80Aportes y limitaciones en la conceptualización del colonialismo interno de Pablo González CasanovaLos entretelones de la crisis política actual de Nicaragua: contradicciones internas y geopolítica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Espiral (Guadalajara)

versão impressa ISSN 1665-0565

Resumo

VARGAS GONZALEZ, Pablo. La grieta política mexicana: polarización de proyectos políticos 1988-2018. Espiral (Guadalaj.) [online]. 2021, vol.28, n.80, pp.115-145.  Epub 11-Jun-2021. ISSN 1665-0565.

El objetivo principal de este trabajo es analizar y explicar el proceso de conformación de dos fuerzas sociopolíticas en torno a grandes proyectos de nación-desarrollo en México, particularmente expresadas en elecciones presidenciales, que forman parte del proceso de consolidación democrática aún inconcluso. En México se puede utilizar la metáfora -la grieta- utilizada en Argentina, por los diferentes bandos o grupos políticos, para designar una honda separación entre partidarios de proyectos antagónicos en lo histórico, en lo social y en lo político. Una fractura política o clivaje que traspasa la vida cultural y se coloca en los medios de comunicación, los centros de pensamiento y el análisis político. Se trata de dos grandes fuerzas que dividen al país en una disputa por la hegemonía, y que se ha manifestado en el periodo 1988-2018.

Palavras-chave : polarización de proyectos políticos; proyecto nacional; elecciones; polos políticos; clivajes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )