SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número84Guerras culturales en México. La cultura de la pobreza en el diseño del Progresa-Oportunidades-Prospera índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Espiral (Guadalajara)

versão impressa ISSN 1665-0565

Resumo

OCAMPO MERLO, Rodrigo Eduardo. Reforma laboral en México: una reconstrucción de su negociación y sus potencialidades prácticas. Espiral (Guadalaj.) [online]. 2022, vol.29, n.84, pp.9-42.  Epub 17-Out-2022. ISSN 1665-0565.

El presente artículo tiene como objetivos reconstruir la coyuntura que dio vida a la reforma laboral de 2019 en México, y analizar la manera como la modificación a la ley potencia la reconfiguración de las relaciones laborales. Partiendo del enfoque teórico-metodológico del configuracionismo latinoamericano, se exponen las presiones estructurales que influyeron en la negociación de la norma, además de considerar la forma en que actores con visiones particulares y posiciones de poder diferenciadas incidieron en la definición de sus contenidos. Para la realización de esta investigación se analizaron los convenios y tratados que impulsaron la reforma, además de hacer una revisión histórica de las modificaciones más relevantes a la ley del trabajo. Esta indagación permitió concluir que, aunque la reforma propicia nuevos contrapesos en la relación capital-trabajo, no anula la formación de estrategias de control estatales y patronales que buscan limitar la capacidad de organización de los trabajadores.

Palavras-chave : reforma laboral; democracia sindical; justicia laboral; corporativismo; T-MEC.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )