SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número84Guerras culturales en México. La cultura de la pobreza en el diseño del Progresa-Oportunidades-ProsperaPatrones de fluidez y barreras de clase social en México: Análisis de la desigualdad que afecta a la generación joven índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Espiral (Guadalajara)

versão impressa ISSN 1665-0565

Resumo

HORBATH CORREDOR, Jorge Enrique. Atención hospitalaria a indígenas mexicanos al inicio de la pandemia. Espiral (Guadalaj.) [online]. 2022, vol.29, n.84, pp.133-170.  Epub 17-Out-2022. ISSN 1665-0565.

La pandemia modifica la atención hospitalaria mexicana adicionando el 42.5% de pacientes no indígenas y el 60.2% de pacientes indígenas contagios por covid d 19. El riesgo de hospitalización de pacientes indígenas y no indígenas viene dado por características sociodemográficas, de salud y residencia al inicio de la pandemia. Elaborando modelos logísticos multinomiales con datos del 22 de mayo de 2020, se obtiene que en el riesgo de hospitalización sin intubación y con ella existen variables comunes y específicas: el porcentaje aumenta para indígenas si residen en grandes ciudades por la migración, por vincularse a la informalidad, cuyo lugar de trabajo principalmente es el espacio público.

Palavras-chave : propagación; pandemia; atención hospitalaria; población indígena; demografía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )