SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número53Retos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo ante los estudiantes con discapacidadCompensación sensorial y desarrollo de mapas mentales para la orientación y movilidad autónoma de niños ciegos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sinéctica

versão On-line ISSN 2007-7033versão impressa ISSN 1665-109X

Resumo

REYNAGA-PENA, Cristina G.  e  FERNANDEZ-CARDENAS, Juan Manuel. La educación científica de alumnos con discapacidad visual: un análisis en el contexto mexicano. Sinéctica [online]. 2019, n.53.  Epub 28-Ago-2020. ISSN 2007-7033.  https://doi.org/10.31391/s2007-7033(2019)0053-007.

Este trabajo tiene como propósito estudiar los procesos de la educación científica de alumnos con discapacidad visual en educación básica a fin de identificar los factores que se requieren para lograr una educación inclusiva de las ciencias. Aunque la educación científica y tecnológica se considera indispensable para la toma de decisiones informadas en la vida cotidiana, no existe documentación en el contexto mexicano que permita dar cuenta de cómo sucede esta para los alumnos con alguna discapacidad. El análisis, realizado desde la tradición cualitativa, busca también dar voz a los actores que intervienen en el proceso: estudiantes, docentes, directivos y formadores de docentes. Los datos muestran que se trata de un asunto multifactorial y complejo con áreas de oportunidad en la articulación del currículo, en la preparación de los docentes y sus condiciones de trabajo, e incluso en la participación de la familia en el proceso educativo.

Palavras-chave : educación científica; educación inclusiva; discapacidad visual; currículo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )