SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número53La construcción de la resiliencia familiar en la experiencia de la discapacidad: una posibilidad para generar procesos inclusivosEducación corporal en clave intercultural: en busca de una escuela inclusiva índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sinéctica

versão On-line ISSN 2007-7033versão impressa ISSN 1665-109X

Resumo

SEPULVEDA VALENZUELA, Leandro. Estudiantes mujeres en educación técnica profesional en Chile: continuidad y ruptura en inclusión educativa. Sinéctica [online]. 2019, n.53.  Epub 28-Ago-2020. ISSN 2007-7033.  https://doi.org/10.31391/s2007-7033(2019)0053-013.

El artículo aborda el problema de la segregación de género que caracteriza la oferta de educación técnica profesional en Chile. Una primera sección revisa el contexto histórico de la educación técnica dirigida a mujeres, que analiza la tensión que evidenciaron las políticas hasta muy avanzado el siglo XX entre una modalidad educativa orientada a la formación laboral y la autonomía económica de las estudiantes, respecto a un modelo formativo orientado al disciplinamiento y la preparación de las jóvenes para la reproducción de roles tradicionales asociados al cuidado del hogar. Una segunda sección caracteriza el actual sistema de educación técnica profesional (en la enseñanza secundaria y en la educación técnica superior) considerando la variable género, y argumenta que las diferencias no son naturales y que, en muchos casos, no corresponden a la propia elección del estudiantado. A diferencia de esto, las lógicas de mercado operan como un factor que condiciona las alternativas y opciones formativas en la actualidad. Al final, presenta una reflexión sobre los factores socioculturales que actúan como reproductor de las desigualdades en el sistema escolar, y los desafíos para una inclusión igualitaria de hombres y mujeres en esta modalidad educativa.

Palavras-chave : educación técnico profesional; género; inclusión educativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )