SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número59Resiliencia: convergencia de emociones y experiencias docentes en la educación a distancia en tiempos de la COVID-19Literacidad transmedia: una propuesta transversal al currículo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sinéctica

versão On-line ISSN 2007-7033versão impressa ISSN 1665-109X

Resumo

REYES DOMINGUEZ, Genoveva Genyen et al. Funciones de fluidez, flexibilidad cognoscitiva, planeación y organización en niños rurales mexicanos. Sinéctica [online]. 2022, n.59, e1384.  Epub 13-Fev-2023. ISSN 2007-7033.  https://doi.org/10.31391/s2007-7033(2022)0059-004.

El desarrollo de las funciones ejecutivas, que tienen un papel importante en el aprendizaje y la adaptación de un individuo, ha sido descrito a partir de poblaciones urbanas; sin embargo, poco se sabe del desempeño de un niño o una niña que se desarrolla en un contexto rural con características socioeconómicas, culturales y ecológicas distintas. El propósito del estudio fue determinar si las subpruebas de funciones ejecutivas de la batería ENI 2 de Matute y colaboradores (2013) son aplicables a una población rural, describir el desempeño ejecutivo de esta población y conocer la distribución de los percentiles obtenidos por la población estudiada al usar los valores normativos estimados en contextos urbanos. Se aplicaron siete subpruebas a 54 niños de dos comunidades rurales en Veracruz, México. En todos los casos, los participantes ejecutaron las pruebas dentro de los parámetros establecidos. En general, registraron un bajo desempeño en los dominios de fluidez, algo menos contrastante en flexibilidad cognoscitiva, y un desempeño alto en planeación y organización. Los resultados destacan la relevancia de incluir poblaciones de contextos diversos para validar instrumentos neuropsicológicos estandarizados, así como reconocer la necesidad de replantear el currículo de acuerdo con las características y demandas del ámbito rural.

Palavras-chave : ENI 2; aprendizaje; funciones ejecutivas; población infantil; rural; marginación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )