SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número5Prevalencia de gingivitis asociada a la higiene oral, ingreso familiar y tiempo transcurrido desde la última consulta dental, en un grupo de adolescentes de Iztapalapa, Ciudad de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

BUENROSTRO-ZARAGOZA, Gloria et al. Reporte de un caso de pentalogía de Cantrell. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2008, vol.65, n.5, pp.376-380. ISSN 1665-1146.

Introducción. La pentalogía de Cantrell es un padecimiento congénito raro; reportados 90 casos en la literatura y descrito por Cantrell-Heller-Ravitch, se caracteriza por: hernia diafragmática anterior, onfalocele, pericardio diafragmático, anomalías congénitas intracardiacas y tercio inferior del esternón. Caso clínico. Recién nacida (RN) femenina de término, eutrófica, producto de la cuarta gestación, madre de 36 años, originaria de Guadalajara y residente de Pto. Vallarta. Antecedentes de: tabaquismo y alcoholismo, asmática tratada con salbutamol durante la gestación, infección de vías urinarias y cervicovaginitis tratada, preeclampsia 4 meses previos al parto, sin manejo, diagnosticada por ecosonograma obstétrico a las 35.2 semanas de gestación con presencia de onfalocele y ectopia cordis; interrumpiendo la gestación vía abdominal, obteniéndose RN con los defectos mencionados, además de cardiopatía intracardiaca (atresia pulmonar, transposición de vasos, comunicación interventricular e interauricular). Falleció a los 5 días de vida. Conclusión. Los casos de supervivencia reportados en la literatura son excepcionales (variantes no graves), siendo las cardiopatías determinantes del pronóstico.

Palavras-chave : Pentalogía de Cantrell; onfalocele; ectopia cordis; defectos de línea media.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons