SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número2Evolución reciente del comportamiento de las hepatitis virales en México, 1990-2007 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. vol.66 no.2 México Mar./Abr. 2009

 

In memoriam

 

Dr. Gregorio Moreno Penagos

 

Gregorio Moreno Penagos, MD

 

Jaime Nieto-Zermeño

 

Subdirección de Asistencia Quirúrgica, Hospital Infantil de México, México, D. F., México.

 

 

Nació el 17 de noviembre de 1930, en Miraflores, Chiapas; estado en donde paso toda su infancia y parte de su adolescencia. Se trasladó en el año de 1952 a la Ciudad de México, para emprender uno de sus más grandes sueños, la realización de sus estudios de Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México; se graduó como Médico Cirujano en 1957.

Del año 1962 a 1964 hizo su residencia en la especialidad de Pediatría en el Hospital Infantil de México, para continuar con la de Cirugía Pediátrica, terminando en 1967. Desde ese momento, y hasta noviembre de 2008, trabajó en el Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva de nuestra Institución; es decir, le dedicó 46 años a una de sus razones para vivir: el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG). Durante todo este tiempo participó activamente en el manejo de: labio y paladar, malformaciones craneofaciales, intersexo, mama y cirugía plástica en general.

Además del entusiasmo por los eventos académicos, se distinguió siempre por su alta calidad como Profesor en Cirugía, particularmente de labio y paladar hendido; muestra de ello es el que enseñó a una gran cantidad de cirujanos el arte de la cirugía de esta malformación. Aún ahora, parece escucharse en el quirófano sus frases clásicas: "mirá, mirá", "no, no, así no, mi estimado", "distinguidos".

Desde el punto de vista familiar, se casó con Margot Yomoguita Gutiérrez, habiendo procreado tres hijos: Gregorio, María de Lourdes y Alexander; también le sobreviven cinco nietos. Familia a quienes les legó un ejemplo de disciplina, honestidad y amor por el trabajo.

La muestra de lo importante que fue para él, el HIMFG, fue el hecho de que a pesar de tener una enfermedad oncológica avanzada, siguió asistiendo de manera puntual y con optimismo, hasta pocos días antes de su lamentable deceso.

Es innegable que el HIMFG ha perdido uno de los más grandes y queridos profesores de la cirugía de labio y paladar hendido y ya no veremos su típico caminar por los pasillos ni escucharemos sus múltiples frases que lo caracterizaron.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons