SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número2La educación en nuestro tiempo: ¿competencia o aptitud? El caso de la medicina. Parte I índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

SALA, Juan Emilio. La jibarización del logos: cómo el reduccionismo médico puede matar. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2017, vol.74, n.2, pp.154-163. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.1016/j.bmhimx.2016.11.009.

En las últimas décadas se ha desencadenado una verdadera proliferación disciplinar y subdisciplinar tanto en el ámbito médico como en la ciencia en general. Esta tendencia podría ser parcialmente explicada por dos hechos diacrónicos e interconectados dialécticamente: la profundización de la división técnica, social e internacional del trabajo del mundo capitalista globalizado, y el triunfo del Programa Reduccionista, desarrollado principalmente por el empirismo lógico del Círculo de Viena. El presente trabajo tiene por objetivo ahondar el debate sobre los intrincados vínculos entre la medicina, la biología, la filosofía, el reduccionismo y el pensamiento complejo, a partir de la utilización de dos ejemplos: un informe de caso de la medicina actual y la situación experimentada por un afamado científico norteamericano, Stephen Jay Gould, a propósito de su primer cáncer, un mesotelioma abdominal. Hemos observado cómo los dos hechos históricos mencionados han venido operando como una súper estructura de ‘‘pinza’’, descuartizando y comprimiendo al mismo tiempo al objeto a conocer, a las teorías que permiten su estudio y al propio sujeto que recibe el conocimiento. Esta jibarización del logos constituye un verdadero problema para la salud pública desde el momento en que impacta, omnipresente, en el modelo médico hegemónico actual, propiciando actitudes potencialmente peligrosas para los diversos integrantes de los sistemas de salud.

Palavras-chave : Programa reduccionista; Pensamiento complejo; Filosofía de la Biología; Modelo médico hegemónico; Iatropatogenia; Salud pública.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )