SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33Inmanencia de lo sensible índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tópicos del Seminario

versão On-line ISSN 2594-0619versão impressa ISSN 1665-1200

Resumo

FONTANILLE, Jacques. La inmanencia: ¿estrategia del humanismo?. Tóp. Sem [online]. 2015, n.33, pp.291-331. ISSN 2594-0619.

Para los semiotistas, la inmanencia es solamente una posición teórica y una elección metodológica. Sin embargo, en diversos campos del conocimiento, de la cultura y de la vida social, así como en distintas épocas de la historia de las ideas filosóficas, religiosas y científicas, la inmanencia ha suscitado fuertes debates, los cuales constituyen la sustancia del presente artículo: esta noción parece tener una virtud polémica que deja sospechar otros desafíos, más allá de un simple posicionamiento teórico. En cada uno de estos campos del conocimiento, y en cada una de las épocas de la historia de las ideas, la postura acerca de la inmanencia implica rupturas, decisiones estratégicas y elecciones de valores. A este respecto, observamos que en cada uno de los dominios del conocimiento o de la vida social y cultural en los que interviene, la inmanencia es una verdadera estrategia argumentativa y sociopolítica que pone en tela de juicio costumbres del pensa­miento, de las tradiciones y de las autoridades, de los razonamientos considerados como adquiridos, y debe, por esta misma razón, enfrentar otras estrategias, en particular las de la trascendencia. Para lo cual, define el parámetro y las fronteras de su dominio, propone un punto de vista "a la altura del hombre", y redefine todas las formas de causalidades como dependencias internas, y busca la coherencia de una totalidad planteada como su objeto. Durante la confrontación con los otros tipos de estrategias, como los de la trascendencia, no sólo configura una manera de pensar y razonar, sino, además, configura una manera de hacer y de ser en el mundo. Las posturas y las estrategias de inmanencia tienen incidencias concretas constatadas en las maneras de creer y de rezar, en las formas de concebir las organizaciones políticas y de gobernar, en las maneras de hacer ciencia tanto como concebir los objetos de ésta: así, presenta, incluso en el campo lingüístico y semiótico, la mayoría de las propiedades de una forma de vida.

Palavras-chave : inmanencia; historia de las ideas; estrategia; forma de vida.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons