SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número17Spinoza 1665: la filosofía y el filosofarSobre la viabilidad de una epistemología empírica y normativa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Signos filosóficos

versão impressa ISSN 1665-1324

Resumo

FERNANDEZ BEITES, Pilar. Teoría de todos y partes: Husserl y Zubiri. Sig. Fil [online]. 2007, vol.9, n.17, pp.63-99. ISSN 1665-1324.

Este artículo defiende que una ontología capaz de satisfacer las actuales necesidades filosóficas ha de entenderse como una teoría de todos y partes, como la desarrollada por Edmund Husserl. Se compara su propuesta con la teoría de la sustantividad elaborada por Xavier Zubiri, con el fin de ampliar la clásica teoría de la sustancia: la estructura básica de la realidad no es la de las sustancias que soportan accidentes, sino la de las sustantividades, que son justamente todos formados por partes. Un problema es que Zubiri pasa por alto la decisiva distinción husserliana entre partes independientes y no independientes.

Palavras-chave : Sustantividad; ontología material; partes independientes; Gurwitsch (psicología de la forma).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol