SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número47Cultura cívica y servidumbre natural de los indios americanos en la obra de Juan Ginés de Sepúlveda: esclavitud natural y colonialismo en los virreinatos españoles del siglo XVILa herencia de nicho supone una noción restringida de herencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Signos filosóficos

versão impressa ISSN 1665-1324

Resumo

MARTINEZ MATIAS, Paloma. Cálculo, dominación y capitalismo: de la dialéctica de la Ilustración a la constitución ontológica de la modernidad. Sig. Fil [online]. 2022, vol.24, n.47, pp.116-143.  Epub 25-Jul-2022. ISSN 1665-1324.

Este artículo analiza las afinidades del ensayo de Horkheimer y Adorno “Concepto de Ilustración” con el pensamiento de Heidegger. Sin obviar las diferencias que existen entre los horizontes hermenéuticos en los que estos autores se sitúan, se incide en los puntos de convergencia de sus respectivas posiciones en lo que concierne a la interpretación de aspectos clave de la realidad del siglo XX y del devenir histórico del que resulta. Entre ellos, la configuración de la ciencia moderna, su papel decisivo en la constitución ontológica de lo real como entidad calculable y producible y las formas de dominación que genera a través de la técnica. Por último, se propone la hipótesis de que esta confluencia obedecería al común influjo de la obra de Marx, evidente en el caso del texto de Horkheimer y Adorno, pero también reconocible en el legado heideggeriano.

Palavras-chave : mito; ciencia moderna; producción; mercancía; Marx.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )