SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Aislamiento e identificación de levaduras de la microbiota asociadas a la degradación lignocelulósica de Euryphia cordifolia (Palo podrido) con actividad enzimática celulolítica, xilanolítica y lacasaSelección multimodelo en la estimación de los parámetros de crecimiento de la sardina crinuda azul Opisthonema bulleri en el sur del Golfo de California índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Biotecnia

versão On-line ISSN 1665-1456

Resumo

JOYA-DAVILA, José Gregorio et al. Cambios bioquímicos y morfométricos en Coffea arabica posterior a un tratamiento con metanosulfonato de etilo. Biotecnia [online]. 2023, vol.25, n.3, pp.36-41.  Epub 27-Maio-2024. ISSN 1665-1456.  https://doi.org/10.18633/biotecnia.v25i3.1969.

El uso de metanosulfonato de etilo (EMS) es una tecnología utilizada para aumentar la variabilidad genética de cultivares. En el mejoramiento genético del cafeto, EMS podría generar nuevos rasgos fenotípicos y bioquímicos de importancia agrícola. El objetivo de la presente investigación fue determinar los cambios en la morfología y producción de metabolitos secundarios en plantas de cafeto generadas a partir de líneas celulares tratadas con EMS. Callos de Coffea arabica cv., Borbón fueron expuestos a nueve concentraciones de EMS, posteriormente, se determinó el porcentaje de supervivencia y la biomasa fresca. Se regeneraron plantas en medio MS suplementado con vitaminas, antioxidantes y 6-bencilaminopurina. A las 20 semanas se registraron cambios morfológicos observados con respecto a los callos no tratados con EMS. Empleando hojas secas se hizo la extracción de metabolitos secundarios, la cuantificación se realizó mediante cromatografía líquida de alta resolución. La supervivencia y crecimiento del callo disminuyó con el aumento de la concentración de EMS (dosis letal media: 148.8 mM), en plántulas generó cambios en la morfología de la hoja, enanismo y la formación de tres meristemas, que aumentarían el número de hojas. Finalmente, 140 mM de EMS incrementó el contenido de cafeína, ácido cafeico y ácido clorogénico.

Palavras-chave : mutagénesis; EMS; variabilidad genética; metabolismo secundario.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )