SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Crecimiento, biomasa, rendimiento y componentes de canola ( Brassica napus L.) en respuesta a la fuente nitrogenadaCalidad física y rendimiento del grano de frijol azufrado en el norte de Sinaloa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Biotecnia

versão On-line ISSN 1665-1456

Resumo

RAMIREZ-RIVERA, Diana L. et al. Efectividad de un programa escolar de prevención de obesidad sobre el puntaje Z de IMC y grasa corporal a 6 meses en niños mexicanos: estudio piloto de un ensayo controlado aleatorio por conglomerados. Biotecnia [online]. 2023, vol.25, n.3, pp.71-78.  Epub 27-Maio-2024. ISSN 1665-1456.  https://doi.org/10.18633/biotecnia.v25i3.2074.

Los programas escolares de prevención de obesidad muestran efectos positivos sobre parámetros de obesidad y estilo de vida. Sin embargo, se desconoce cuál es la forma más efectiva de implementación y en México los estudios disponibles muestran limitaciones metodológicas. El objetivo del estudio es evaluar la factibilidad y efectividad de un programa escolar de prevención de obesidad 1) implementado por estudiantes avanzados de nutrición y actividad física y 2) implementado por maestros escolares y estudiantes avanzados de actividad física, ambos en comparación a un grupo control de niños mexicanos. El presente es un ensayo controlado aleatorio por conglomerados. Se invitará a participar a escolares de distintas primarias públicas de Hermosillo, Sonora. Las escuelas se asignarán aleatoriamente a: 1) Programa Planeta Nutrición (PPN) brindado por estudiantes avanzados, 2) PPN por maestros escolares y 3) grupo control. La intervención consistirá en sesiones de nutrición y actividad física para escolares e información de nutrición para padres. Se medirá el puntaje Z de IMC, grasa corporal y variables de estilo de vida al inicio y a los 6 meses. Se espera que el presente programa pueda ser un modelo de prevención de obesidad con un alto potencial de diseminación en las escuelas de México.

Palavras-chave : Escuelas; Prevención; Obesidad infantil; Estilo de vida; Ensayo controlado aleatorio.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )