SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2El uso de la ecuación de Henderson-Hasselbalch para el cálculo del pH en sangre índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


REB. Revista de educación bioquímica

versão impressa ISSN 1665-1995

Resumo

GARZA AGUILAR, Sara Margarita; SANCHEZ CAMARGO, Víctor Allan; GODINEZ PALMA, Silvia Karina  e  LARA NUNEZ, Aurora. Avances recientes en el estudio del ciclo celular en plantas. Rev. educ. bioquím [online]. 2014, vol.33, n.2, pp.39-47. ISSN 1665-1995.

El ciclo celular, cuyo fin es la generación de células genéticamente idénticas, comprende 4 fases: G1, S, G2 y M. Durante este proceso se presentan tres puntos principales de control que se llevan a cabo en las transiciones G1/S, G2/M y en la mitosis (metafase/anafase). En estos puntos cruciales participan un conjunto de proteínas que controlan la progresión correcta del ciclo celular. Entre ellas, se encuentran varios tipos de reguladores, por ejemplo en plantas las ciclinas tipo D (CYCD) que son las que perciben las condiciones externas e internas de la célula y son muy sensibles a fitohormonas y nutrientes. También existen las cinasas dependientes de ciclinas (CDKs) y sus respetivos inhibidores como, las proteínas KRPs. Otro tipo de proteínas son los factores transcripcionales E2F, la familia de las RBRs y la proteína PCNA, entre otras. Las plantas se distinguen por codificar en su genoma un mayor número de integrantes de cada una de estas familias de proteínas, en comparación con los mamíferos.

Palavras-chave : Ciclo celular; Ciclinas; CDK; E2F; RBR; Fitohormonas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons