SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2El espacio ideológico subnacional mexicano según juicios de expertosEnfoques recientes para el análisis del cambio institucional: La teoría distribucional del cambio gradual índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Política y gobierno

versão impressa ISSN 1665-2037

Resumo

DOšEK, Tomáš. La nacionalización de los partidos y sistemas de partidos en América Latina: Concepto, medición y reciente desarrollo de su estudio en la región. Polít. gob [online]. 2015, vol.22, n.2, pp.347-390. ISSN 1665-2037.

El objetivo de este artículo es contribuir a la creciente literatura sobre la nacionalización de los partidos políticos y los sistemas de partidos, para aclarar su terminología y evaluar tres índices propuestos para la medición del fenómeno recientemente usados en América Latina. Se argumenta que pese a la confusión terminológica, la nacionalización debería definirse como la homogeneidad de los apoyos electorales en el territorio y que una medida adecuada debería tomar en cuenta cuatro elementos: presencia del partido a lo largo del país, el número de unidades subnacionales donde se mide, su magnitud y el tamaño del partido. La revisión de la literatura sobre América Latina revela que se necesitan más estudios de la evolución en el tiempo, las explicaciones de sus cambios y variables centradas en los partidos.

Palavras-chave : nacionalización; índices de medición; partidos políticos; sistemas de partidos; congruencia; América Latina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons