SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número47Sociedades agrícolas y propiedad de la tierra en el Estado de México, 1856-1910El impacto de una nueva economía doméstica en la modernización de la capital mexicana, entre finales del siglo XIX e inicios del XX índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Signos históricos

versão impressa ISSN 1665-4420

Resumo

CANTO MAYEN, Emiliano. Con medallas aquilatar los pechos: condecoraciones en el Comisariato Imperial de Yucatán (1864-1867). Sig. his [online]. 2022, vol.24, n.47, pp.174-203.  Epub 25-Jul-2022. ISSN 1665-4420.

Durante el Segundo Imperio Mexicano, se promovió la adhesión a la monarquía mediante la publicación de una imagen carismática de Maximiliano y Carlota. Esta propaganda se reforzó con la creación de órdenes y condecoraciones imperiales para premiar a individuos que, por sus cualidades, representaron a un ciudadano anhelado por los emperadores. En el Comisariato Imperial de Yucatán, entre 1864 y 1867, se otorgaron alrededor de 200 distinciones. En este artículo, se analizan las características de esta forma de legitimación del régimen imperial, y se identifican los tipos de ciudadanos ideales para la monarquía.

Palavras-chave : Segundo Imperio Mexicano; Maximiliano y Carlota; mérito civil; propaganda monárquica; representaciones de la ciudadanía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )