SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Efecto del Ciclo Económico sobre Estrategias de Inversión: Evidencia para MéxicoInnovación Tecnológica y Crecimiento Económico en América Latina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de economía y finanzas

versão On-line ISSN 2448-6795versão impressa ISSN 1665-5346

Resumo

RIVAS ACEVES, Salvador  e  PUEBLA MENEZ, Alondra Donají. Inversión Extranjera Directa y Crecimiento Económico. Rev. mex. econ. finanz [online]. 2016, vol.11, n.2, pp.51-75. ISSN 2448-6795.

Mediante un análisis empírico de datos panel sectorial, el cual permite evidenciar vínculos específicos, se identifican spillovers entre la Inversión Extranjera Directa (IED) e indicadores de desempeño macroeconómico para la economía mexicana. Los resultados muestran que: a) la IED presenta dos tipos de concentración particulares, una por entidad federativa y otra por sectores de la actividad económica, b) los flujos de IED que se dirigen a México buscan principalmente eficiencias de producción, c) dichos flujos se explican por el crecimiento económico, la productividad laboral y la competitividad internacional. Con estos hallazgos, puede decirse que la política económica federal debe orientarse a la instrumentación de acciones que permitan a las empresas localizadas absorber la IED. El panel sectorial es un método poco usado que desagrega relaciones macroeconómicas permitiendo identificar impactos más eficientes.

Clasificación JEL: C32, C33, O41, O47.

Palavras-chave : MCO; Modelo de Datos Panel; Crecimiento Económico; Crecimiento Multisectorial; Productividad Agregada.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )