SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Análisis comparativo de metodologías para la cuantificación de provisiones técnicas en entidades aseguradoras. Adaptación a Solvencia II índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de economía y finanzas

versão On-line ISSN 2448-6795versão impressa ISSN 1665-5346

Resumo

SANCHEZ VARGAS, Armando  e  LOPEZ-HERRERA, Francisco. Tasa de política monetaria en México ante los efectos de Covid-19. Rev. mex. econ. finanz [online]. 2020, vol.15, n.3, pp.295-311.  Epub 10-Fev-2021. ISSN 2448-6795.  https://doi.org/10.21919/remef.v15i3.514.

La crisis económica alimentada por el Covid-19 ha producido choques de oferta y demanda que afectan al producto potencial y a las preferencias de los consumidores, impacto que sugiere que la tasa real neutral de interés se modificó y, por ende, la tasa real de interés debe ajustarse para no generar una contracción económica más profunda en México. Estimamos el valor de la tasa neutral utilizando el método de Laubach y Williams, basado en el filtro de Kalman, y confirmamos los resultados con un modelo cointegrado de vectores autorregresivos (CVAR). Los resultados muestran que la tasa real neutral, teóricamente congruente con el pleno empleo y la meta de inflación, se reduce hasta 0.1% y la nominal hasta 3.1%, lo que sugiere la existencia de suficiente espacio para una política monetaria expansiva que permita enfrentar la crisis e impulsar la actividad económica durante al menos tres años.

Palavras-chave : Covid-19; pandemia; política monetaria; tasa de interés; crisis mundial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )