SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Regulación macroprudencial como parte de las herramientas de política pública mexicanaDinámica anticipada del PIB trimestral en México ante shocks negativos derivados de factores debidos a la crisis sanitaria del covid-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de economía y finanzas

versão On-line ISSN 2448-6795versão impressa ISSN 1665-5346

Resumo

MARTINEZ VAZQUEZ, David Conaly; BUCIO PACHECO, Christian  e  CABELLO ROSALES, Alejandra. Proyección Markoviana para 2020 y 2021 de las Calificaciones Corporativas en México. Rev. mex. econ. finanz [online]. 2021, vol.16, n.1, e504.  Epub 06-Maio-2021. ISSN 2448-6795.  https://doi.org/10.21919/remef.v16i1.504.

Un elemento fundamental para la toma de decisiones en los mercados financieros y la economía, son las perspectivas crediticias de las empresas; sus calificaciones son una referencia clave ante la incertidumbre de los escenarios económicos y el movimiento de sus propios activos financieros en el mercado. Este trabajo analiza la dinámica a corto plazo de calificaciones de crédito de las principales corporaciones en México; examina la evolución de las calificaciones del sector corporativo en México y simula su comportamiento; se utiliza como base de datos los reportes de las Calificaciones Nacionales Corporativas de Fitch México 2002-2018. Se emplea la metodología de cadenas de Markov, primero se estiman las probabilidades de transición a través de Máxima Verosimilitud para confirmar la eficiencia metodológica y posteriormente se generan las proyecciones a 2020 y 2021. La evidencia empírica muestra que las calificaciones de crédito de las corporaciones en México presentan una tendencia decreciente pero estable en el corto plazo. Se recomienda que tanto las empresas como el gobierno profundicen la diversificación económica y mantengan una gestión disciplinada de sus operaciones como factores que coadyuven a sostener grados de inversión favorables.

Palavras-chave : Cadenas de Markov; Calificadoras; Calificaciones Corporativas; Bolsa Mexicana de Valores.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )