SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Efeito de uma atividade grupal educativa na qualidade de vida da pessoa com DPOCHipnose anestésica induzida por profissional de Enfermagem. Relatório de um caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Enfermería universitaria

versão On-line ISSN 2395-8421versão impressa ISSN 1665-7063

Resumo

PEREZ-HERNANDEZ, S. et al. Espiritualidad y calidad de vida en mujeres con cáncer de mama: una revisión integrativa. Enferm. univ [online]. 2019, vol.16, n.2, pp.185-195. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2019.2.643.

Introducción:

Las mujeres que padecen cáncer de mama requieren de acciones que busquen mejorar su calidad de vida, a pesar del tratamiento. La espiritualidad parece ser un mecanismo de afrontamiento a la enfermedad.

Objetivo:

Identificar las evidencias disponibles sobre espiritualidad, para la mejora de la calidad de vida de mujeres con cáncer de mama, por medio de una revisión integrativa como metodología.

Métodos:

La búsqueda fue realizada en las bases de datos: PubMed, LILACS y Scopus, en un intervalo de 10 años. Se incluyeron artículos en los idiomas: inglés, portugués y español; con una temática relacionada a la espiritualidad, calidad de vida y cáncer de mama.

Resultados:

La muestra final fue de 23 artículos, mismos que se analizaron y agruparon en tres categorías: Calidad de vida y espiritualidad, la espiritualidad como estrategia de afrontamiento y las intervenciones que apoyan la espiritualidad.

Discusión:

Mujeres con cáncer de mama de diferentes culturas y prácticas espirituales, infieren que la espiritualidad les ayudó a reorganizarse psicológicamente, por lo tanto, es importante reconocer las necesidades espirituales de estas mujeres, proporcionar un cuidado holístico y humanizado, por ende mejorar su calidad de vida.

Conclusiones:

Las instituciones de salud deben poner énfasis en la incorporación de prácticas espirituales y religiosas, como parte integral en el tratamiento, una vez que, en su mayoría no requieren de recursos financieros, sino de los recursos espirituales propios de cada una de estas mujeres.

Palavras-chave : Espiritualidad; calidad de vida; neoplasia de la mama; tratamiento farmacológico; práctica clínica basada en evidencia; adaptación psicológica; México.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )