SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Percepções de graduados de enfermagem sobre as competências adquiridas para enfrentar o mundo laboralSensibilidade ética da equipe de enfermagem para a assistência ao paciente com consumo de álcool índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Enfermería universitaria

versão On-line ISSN 2395-8421versão impressa ISSN 1665-7063

Resumo

MALIBRAN-LUQUE, D.J. et al. Diferencias del automanejo en personas con enfermedades crónicas en población peruana. Enferm. univ [online]. 2021, vol.18, n.1, pp.43-55.  Epub 13-Dez-2021. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2021.1.951.

Introducción:

El automanejo en personas con alguna condición crónica no es una opción, realizarlo adecuadamente marca la diferencia en la calidad de vida de las personas con una enfermedad crónica, como son cáncer, diabetes e hipertensión arterial. Existe aún muy poco conocimiento sobre similitudes o diferencias del automanejo entre estos tres grupos de individuos.

Objetivo:

Describir el automanejo a través del análisis de las diferentes dimensiones en tres grupos de personas con diabetes, hipertensión y cáncer.

Método:

Estudio transversal-comparativo con n= 562 personas: 160 con cáncer, 187 con diabetes y 215 con hipertensión. Muestreo no probabilístico intencional. Se aplicó el instrumento Partners in Health (PIH). Se utilizó la estadística descriptiva y no paramétrica a través de la prueba de Kruskall Wallis para comparar tres muestras independientes, se calculó el efecto de la diferencia y la potencia estadística.

Resultados:

El índice general de automanejo y sus dimensiones en los tres grupos están por debajo de la media general respectivamente. No se encontraron diferencias entre los grupos según su diagnóstico médico (diabetes, hipertensión y cáncer). ρ<0.001; (1-β>.80 y d> .20).

Discusión y Conclusiones:

Las personas con alguna condición crónica presentan un automanejo inadecuado, no se identifican diferencias en el automanejo global y sus dimensiones según diagnóstico médico. En consecuencia, se hace relevante la implementación de programas genéricos que promueven el automanejo, sobre todo en el primer nivel de atención, además se debe incrementar las investigaciones en Latinoamérica, con mayor atención en personas con cáncer.

Palavras-chave : Autocuidado; automanejo; cáncer; diabetes mellitus; hipertensión; Perú.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )