SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Estressores de aculturação de imigrantes hispânicos nos Estados Unidos da América. Revisão sistemática exploratoria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Enfermería universitaria

versão On-line ISSN 2395-8421versão impressa ISSN 1665-7063

Resumo

URRUTIA-EGANA, M.J.; PERUCCA-GALLEGOS, D.  e  VALDES-MARTINIC, C.F.. Enfermera de Práctica Avanzada en Chile: identificando barreras y oportunidades para el ejercicio del rol. Enferm. univ [online]. 2021, vol.18, n.2, pp.128-137.  Epub 16-Maio-2022. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2021.2.952.

Introducción:

La implementación del rol de Enfermería de Práctica Avanzada (EPA) se identifica como una estrategia que permite mejorar el acceso a la atención de la salud, en busca de salud para todos. Dicha estrategia se lleva a cabo por un profesional de enfermería acreditado, especialista clínico y de atención directa, quien formula diagnósticos, realiza tratamientos y seguimiento a las personas.

Objetivo:

Reflexionar acerca de las barreras y oportunidades para incorporar el ejercicio profesional de enfermería de práctica avanzada en Chile.

Desarrollo:

El acceso a la salud y la cobertura universal son elementos mínimos para lograr la salud de todos. Por ello, se han hecho esfuerzos para alcanzar estos requisitos mediante el fortalecimiento de la atención primaria de salud y el desarrollo de profesionales no médicos como enfermeras/os de práctica avanzada. Desde la Organización Panamericana de la Salud se realizan acciones para promover este rol; sin embargo, en el establecimiento de la enfermería de práctica avanzada aún se identifican barreras, entre ellas, la actual legislación del código sanitario y la escasa oferta académica para su formación, elementos que no dejan de estar en la discusión pública.

Conclusiones:

Se requiere de un esfuerzo conjunto para generar un contexto que permita la implementación del rol de enfermera de práctica avanzada en Chile, con la finalidad de disminuir las brechas de acceso y cobertura, lo que se espera mejore la calidad y equidad de salud de todos los chilenos.

Palavras-chave : Enfermería de práctica avanzada; atención primaria de salud; accesibilidad a los servicios de salud; Chile.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )