SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Elementos de la praxis y del corpus del conocimiento etnoecológico tseltal en comunidades de la Sierra Norte de ChiapasTransformaciones agrícolas en el contexto periurbano de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


LiminaR

versão On-line ISSN 2007-8900versão impressa ISSN 1665-8027

Resumo

SOLANA-VILLANUEVA, Nélyda; GALMICHE-TEJEDA, Ángel  e  DE LOS HEROS-RONDENIL, Martín. El Programa de la Mujer Agraria en Tabasco: expectativas y resultados. LiminaR [online]. 2014, vol.12, n.1, pp.107-124. ISSN 2007-8900.

Los programas de género en el medio rural son aún incipientes en México. El Programa de la Mujer Agraria (PROMUSAG) busca generar empleo para las mujeres de áreas rurales y mejorar sus condiciones de vida. Este artículo da cuenta de la evaluación de expectativas y resultados del PROMUSAG en Tabasco en los años 2004 y 2006. Para determinar estos resultados se realizó una encuesta representativa a las beneficiarías del programa en el estado. Se encontró que el apoyo recibido representó principalmente un ahorro familiar más allá de cambios en sus condiciones de vida, aun cuando mencionaron sentirse satisfechas con los resultados del programa. Se comprobó que estas mujeres muchas veces, por falta de tiempo, ceden la operación de sus proyectos productivos. Finalmente, la escasa cobertura da poco margen a resultados positivos.

Palavras-chave : género; desarrollo rural; políticas públicas; programas sociales; mujeres.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons