SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Interculturalidad y derecho a la educación de la niñez indígena jornalera migrantePolítica, epistemología y pedagogía: el método inductivo intercultural en una escuela tseltal de Chiapas, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


LiminaR

versão On-line ISSN 2007-8900versão impressa ISSN 1665-8027

Resumo

NUNEZ-PATINO, Kathia; MOLINARI-MEDINA, Claudia  e  ALBA-VILLALOBOS, Cecilia. Infancias indígenas: Los centros de atención a la niñez en Chiapas y el reto de la educación intercultural frente a la diversidad. LiminaR [online]. 2016, vol.14, n.1, pp.106-120. ISSN 2007-8900.

Las transformaciones económicas que han impactado en las comunidades indígenas en Chiapas desde los últimos años del siglo XX han acelerado procesos de migración hacia ciudades como Tuxtla, Tapachula o San Cristóbal de Las Casas. En esta última localidad hay una creciente presencia de niños y niñas indígenas en espacios públicos que realizan actividades económicas en diversidad de condiciones. En este artículo se identifican modelos de atención a la población indígena infantil que utilizan las organizaciones civiles y dependencias públicas, con el fin de conocer las concepciones de infancia que influyen en los programas de estas instituciones, su eficacia y su pertinencia cultural. Exponemos las características de los centros que ofrecen atención a la infancia, cómo se asume el contexto intercultural y los retos que enfrenta la educación formal.

Palavras-chave : infancia; población indígena; participación social; educación intercultural.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons