SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2El “Divino Mestizo” frente a la máquina de guerra. Mimesis heterogénea y subjetividad migrante en El tiempo principia en Xibalbá, de Luis de LiónAgentes locales en la construcción de la imagen turística del Pueblo Mágico de Izamal, ¿productores o reproductores? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


LiminaR

versão On-line ISSN 2007-8900versão impressa ISSN 1665-8027

Resumo

RINALDY, Alicia. Quedarse en el pueblo: Solidaridades familiares y desigualdades de género en un ejido cafetalero del Soconusco (Chiapas, México). LiminaR [online]. 2021, vol.19, n.2, pp.151-163.  Epub 27-Set-2021. ISSN 2007-8900.  https://doi.org/10.29043/liminar.v19i2.847.

En esta investigación se lleva a cabo una reflexión sobre el papel que juegan las solidaridades familiares y el sistema de género en los procesos de arraigo en los espacios rurales. En este artículo se dan a conocer dos casos etnográficos, dos trayectorias de vida, las de un hombre y de una mujer. Son productores de café al sur del Soconusco, en Chiapas, y pertenecen a una generación nacida en los años 1950 que vivió dos momentos históricos distintos: una primera socialización estructurada alrededor de la producción agrícola de la parcela y del ejido, y una nueva etapa a partir de los años 1990, cuando esta misma generación enfrentó procesos de desagrarización. El artículo revela el peso del género sobre las solidaridades familiares porque los hombres y las mujeres no heredan los mismos recursos ni ejercen las mismas obligaciones en las familias.

Palavras-chave : comunidades rurales; ejidos; familia; desigualdades de género.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )