SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40Voces e identidades: experiencias de mujeres guatemaltecas durante la guerraLa integración energética en América del Sur: la iniciativa de Petroamérica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos

versão On-line ISSN 2448-6914versão impressa ISSN 1665-8574

Resumo

MUTSAKU KAMILAMBA, Kande. Mestizaje y racismo en la representación política en México. Latinoamérica [online]. 2005, n.40, pp.245-263. ISSN 2448-6914.

La ciudadanía apela a la integración social, la conciencia de pertenencia no sólo a una ciudad, un Estado nacional o un Estado federal, sino también a una comunidad soldada por una cultura y una historia. La ciudadanía no es la nacionalidad. Mientras la nacionalidad designa la pertenencia a un Estado-nación, la ciudadanía funda el derecho de participar, directa o indirectamente, en la gestión de la sociedad. La nacionalidad crea una solidaridad de los deberes, la ciudadanía da derechos. En América Latina y México la lógica homogeneizadora, heredada de la tendencia unificadora, ha tratado de eliminar y hacer desaparecer las diferencias en la región y con ello ha originado actitudes de discriminación hacia la población de origen africano, misma que se ha visto limitada en el ejercicio de la ciudadanía. Expresiones como ser blanco es una carrera; mulato, una maldición; negro, un saquito e’carbon que se le vende a cualquiera son muy elocuentes.

Palavras-chave : Mestizaje; Racismo; Ciudadanía; Afroméxico; Afroamérica; Discriminación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )