SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número74Arte latinoamericano y política de buena vecindad: Lincoln Kirstein y la colección del MoMA, 1943 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos

versão On-line ISSN 2448-6914versão impressa ISSN 1665-8574

Resumo

MANSILLA, Miguel Ángel  e  ORELLANA URTUBIA, Luis. Olvidar a los clásicos. Las teorías sobre el pentecostalismo en América Latina. Latinoamérica [online]. 2022, n.74, pp.11-42.  Epub 09-Maio-2022. ISSN 2448-6914.  https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2022.74.57376.

El objetivo de este artículo es hacer una revisión de las principales teorías de las ciencias sociales aplicadas al pentecostalismo latinoamericano, seleccionando a autores y autoras más reconocidos de México, Ecuador, Chile, Argentina y Brasil. En términos generales, las teorías aplicadas al pentecostalismo latinoamericano se pueden sintetizar en cuatro presupuestos: religión popular; teoría de la comunicación; movimiento social; y de las emociones. Se seleccionaron los artículos y libros producidos sobre los abordajes teóricos referidos al pentecostalismo latinoamericano durante el periodo 1967-2017, es decir, 50 años de investigaciones. Posteriormente, se procedió a revisar y clasificar las publicaciones según los distintos abordajes teóricos. Para ello, se utilizó como técnica el análisis de contenido, privilegiando artículos y libros publicados, dejando de lado las tesis y monografías.

Palavras-chave : Religión popular; Teoría; Religión; Pentecostalismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )