SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número4Sin el bosque no queda más que irse": Migración internacional entre nahuas de Atlahuilco, Veracruz índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Migraciones internacionales

versão On-line ISSN 2594-0279versão impressa ISSN 1665-8906

Resumo

SANCHEZ SANCHEZ, Ernesto. Migrantes culiacanenses en California: Diversidad en sus redes migratorias. Migr. Inter [online]. 2012, vol.6, n.4, pp.243-272. ISSN 2594-0279.

Es un hecho la dinámica extraordinaria que tienen los lugares de reciente migración, ya sea como lugares de origen o destino. El estado de Sinaloa se suma a esta dinámica en la cual aparecen ahora sus tres principales zonas urbanas -Culiacán, Mazatlán y Ahome- dentro de su mapa migratorio. Sin embargo la migración, como proceso social, implica una serie de interrelaciones formadas tiempo atrás. Éstas repercuten en la conformación de las nuevas redes migratorias. No obstante, durante décadas, las principales zonas de expulsión en Sinaloa han sido rurales y siguen teniendo un papel esencial en las actuales relaciones sociales de los migrantes provenientes de Culiacán.

Palavras-chave : relaciones sociales; redes urbanas; redes rurales; Culiacán; Sinaloa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons