SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número21La etnografía en los conflictos ambientales y las fronteras de la antropologíaCálculo del índice de pobreza del agua en la Zona Media de San Luis Potosí índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de El Colegio de San Luis

versão On-line ISSN 2007-8846versão impressa ISSN 1665-899X

Resumo

REYES SANCHEZ, Carlos. Rentabilidad de la educación. Una aplicación utilizando registros administrativos gubernamentales. Revista Col. San Luis [online]. 2020, vol.10, n.21, 00011.  Epub 14-Mar-2022. ISSN 2007-8846.  https://doi.org/10.21696/rcsl102120201151.

La rentabilidad de la educación hace referencia al incremento en los ingresos que se derivan del aumento de los años de escolaridad. Con base en estimaciones econométricas de las ecuaciones mincerianas, la presente investigación tiene como objetivo calcular las tasas de retorno de la educación utilizando datos provenientes de registros administrativos gubernamentales obtenidos a partir de la Plataforma Nacional de Transparencia. Los resultados muestran tasas similares a las estimadas mediante el uso de encuestas, así como una relación convexa entre educación y salario, en la que la tasa de rentabilidad varía entre los distintos niveles educativos. Destaca también la existencia de un pequeño grupo de trabajadores eventuales, cuya tasa de retorno de la educación es de 10.2 por ciento, mientras que en los trabajadores de estructura es de 6.3 por ciento.

Palavras-chave : capital humano; modelo de Mincer; rentabilidad de la educación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )